Guía Definitiva para un Editorial de Moda Urbano: Poses, Estilismo y Secretos para Impactar

¡Prepárense para una dosis masiva de inspiración! El editorial «THE EVER-CHANGING CITY» de M Revista de Milenio es una auténtica obra maestra que nos enseña cómo contar una historia a través de la moda, el entorno y el poder del modelaje. No es solo ropa; es una narrativa visual que captura el alma de una ciudad en constante transformación, un lugar donde la fuerza del concreto se encuentra con la delicadeza de las flores de cerezo.

En Hollimodels, aplaudimos y celebramos este nivel de creatividad. El trabajo del equipo, desde la fotografía de Tiffany Nicholson hasta el estilismo de Sarah Gore Reeves, es impecable. Pero lo más importante es que este editorial es una clase magistral de la que todos nuestros modelos pueden aprender. A continuación, desglosamos las claves para que puedas replicar esta magia en tus propias sesiones de fotos, incluso si solo tienes tu móvil.

Tips de Moda y Tendencias: El Arte de la Silueta y el Contraste

Este editorial no sigue las reglas, las crea. La estilista Sarah Gore Reeves nos muestra tres tendencias clave que puedes adoptar para elevar tu propio estilo y portafolio.

  1. Siluetas Arquitectónicas y Oversize: Observa el abrigo a cuadros de Thom Browne o el vestido escultural de Marc Jacobs. Estas no son simples prendas; son declaraciones de intenciones. La tendencia oversize y las formas exageradas proyectan una imagen de poder y alta costura.
    • Tip para Modelos: No temas a las prendas grandes. La clave para lucir una pieza oversize es el equilibrio. Si llevas un abrigo masivo, asegúrate de que tus piernas o una parte de tu cuerpo generen una línea definida. Juega con la prenda, siéntela, muévela y deja que se convierta en una extensión de tu pose.
  2. Color Blocking Inesperado: La combinación de mallas violetas con botines blancos o calcetas moradas con zapatos dorados es audaz y memorable. Rompe con la monotonía y demuestra una confianza absoluta.
    • Tip para Modelos: En tus próximas sesiones, atrévete a introducir un «pop» de color inesperado. Unos calcetines vibrantes, un bolso de un color contrastante o un accesorio llamativo pueden transformar un look simple en uno digno de editorial.
  3. Fusión de Texturas: El editorial mezcla la rigidez de prendas acolchadas con la fluidez de blusas de seda. Esta yuxtaposición de texturas añade profundidad y un enorme interés visual a cada fotografía.
    • Tip para Modelos: Al construir tu portafolio, busca mostrar tu versatilidad trabajando con diferentes materiales. Demuestra que puedes lucir igual de increíble con una chaqueta de cuero estructurada que con un vestido etéreo.

Tips de Modelaje: Cómo Posar y Dominar la Jungla de Asfalto

La modelo Aliza Jarmon es la protagonista de esta historia y su lenguaje corporal es la clave. Aquí te enseñamos a replicar sus poses y su actitud.

  1. La Pose de Poder Estática: En la foto del paso de peatones, Aliza se planta firme, mirando directamente a la cámara. Su postura es relajada pero dominante. Ocupa su espacio y se adueña de la calle.
    • Cómo lograrlo: Planta tus pies firmemente en el suelo, relaja los hombros hacia atrás y mantén una mirada directa y segura. No necesitas hacer mucho más; la quietud puede ser increíblemente poderosa. Usa las líneas del entorno (como las del cruce peatonal) para enmarcarte.
  2. La Interacción Dinámica con el Entorno: ¡El escenario es tu compañero de baile! En lugar de solo posar en un lugar, Aliza interactúa con él. Se sube a un árbol, se sienta en un pilar de concreto. Su cuerpo crea ángulos interesantes y poco convencionales que capturan la atención.
    • Cómo lograrlo: ¡Sé creativo! En tu próxima sesión urbana, no te limites a pararte en la acera. Apóyate en una pared de grafitis, siéntate en una banca de forma no convencional, utiliza una barandilla para crear una línea diagonal con tu cuerpo. Haz que el entorno trabaje para ti.
  3. El Movimiento y la Fluidez: En la foto donde juega con su blusa holgada, se captura un momento de espontaneidad y libertad. No todas las grandes fotos de moda son estáticas.
    • Cómo lograrlo: ¡Muévete! Camina hacia la cámara, gira, salta, juega con tu cabello o con la tela de tu ropa. Pídele al fotógrafo que use el modo ráfaga para capturar esos momentos intermedios que suelen ser los más naturales y bellos.

Crea tu Editorial Profesional (¡Incluso con tu Móvil!)

La calidad de este editorial es suprema, pero los principios detrás de él son universales y puedes aplicarlos tú mismo.

  • Busca la Luz Dorada: Fíjate en la cálida luz del atardecer en las fotos de la calle. Esa es la «hora dorada». Planifica tus sesiones al amanecer o al atardecer para conseguir esa iluminación mágica que hace que todo se vea más profesional.
  • Encuentra el Contraste: El éxito de estas fotos radica en el contraste: flores vs. ciudad, color vs. monocromo. Busca estos contrastes en tu propia ciudad. Una pared de ladrillos viejos, un parque floreciente en medio de edificios, un charco que refleje el cielo.
  • Cuenta una Historia: Antes de disparar, piensa: ¿Qué quiero transmitir? ¿Poder, nostalgia, alegría, misterio? Tener un concepto claro te ayudará a guiar tus poses, tu estilismo y la elección de la locación.

Este editorial nos recuerda que la moda es arte y que cada modelo es un artista. Ahora tienes las herramientas para salir y crear tu propia obra maestra.

En Hollimodels, puedes llevar tu creatividad al siguiente nivel. ¡Crea tu perfil en nuestra red social y empieza a subir tus propios editoriales para mostrarle tu estilo único al mundo de la moda!

Créditos: Revista: M Revista de Milenio Fotógrafa: Tiffany Nicholson Editora de moda/Estilista: Sarah Gore Reeves Estilista de cabello: Rolando Beauchamp Artista de maquillaje: Rie Omoto Modelo: Aliza Jarmon

Leave a Comment

Start typing and press Enter to search